
Comienza el plazo para solicitar las ayudas de Comercios, Asociaciones y PYMES para el ejercicio 2021
El conjunto de medidas aprobadas, recogidas en la Resolución del 11 de diciembre de 2020 de la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, tiene la intención de reforzar la competitividad de los sectores económicos afectados por la pandemia mundial del coronavirus, así como intentar paliar los efectos negativos a consecuencia de la Covid-19.
Efectos, que han afectado a los sectores más vulnerables de la economía valenciana.
La subvención tiene como objetivo dinamizar la actividad comercial de pequeños y medianos comercios, al igual que la financiación de las actuaciones de federaciones, asociaciones y gremios de comerciantes.
Con estas ayudas, se espera dotar al sector de un mayor atractivo y competitividad.
El presupuesto total de estas ayudas asciende a 9,8 millones de euros.

Emprenem Comerç
- Beneficiarios: Autónomos, pymes, micropymes comerciales.
- Acciones subvencionables: Gastos de mantenimiento de un nuevo comercio (estudios, fastos de constitución, alquiler, etc.).
- Plazo ejecución: 30/09/2021
Más información y acceso tramitación: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=15256&version=amp
Avalem Comerç
- Beneficiarios: Autónomos, pymes, micropymes comerciales.
- Acciones subvencionables: Inversiones en equipamiento e implantación de venta online.
- Plazo ejecución: 31/10/2021
Más información y acceso tramitación: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=2921&version=amp
Avalem Comerç Rural
- Beneficiarios: Autónomos, pymes y micropymes comerciales (Municipios de menos de 1.000 habitantes).
- Acciones subvencionables: Inversiones en equipamiento e implantación de venta online.
- Plazo ejecución: 31/10/2021
Más información y acceso tramitación: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=19924&version=amp
Asociacionismo Comercial
- Beneficiarios: Agrupaciones de comercio.
- Acciones subvencionables:
a) Contratación o mantenimiento de personal técnico profesional y gastos de alquiler de la sede.
b) Acciones de comunicación, información, publicidad, imagen, promoción de productos o servicios yfidelización y captación de asociadas.
c) Adhesión y mantenimiento a sistemas telemáticos en red.
d) Organización y realización de acciones formativas específicas y sectorializadas
e) Actuaciones vinculadas con el impulso del comercio electrónico en las pymes asociadas
- Plazo ejecución: 31/10/2021
Más información y acceso tramitación: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=15099&version=amp
Central de Compras y Servicios para Agrupaciones Sectoriales
- Beneficiarios: Agrupaciones sectoriales de comercio.
- Acciones subvencionables: Estudio que defina las inversiones a realizar en la optimización inteligente de los procesos logísticos, la reducción del impacto medioambiental y la creación de plataformas en línea de comercio electrónico para las pymes, así como las inversiones definidas en el estudio.
- Plazo ejecución: 31/10/2021
Más información y acceso tramitación: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=19944&version=amp
Mercados de Calidad
- Beneficiarios: Agrupaciones de mercados municipales de calidad.
- Acciones subvencionables: Contratación o mantenimiento de personal técnicoque realice las funciones de gerencia comercial, adquisición de consumibles, material informativo y promocional, contratación de servicios externos, elaboración de auditorías, mantenimiento de sistemas informáticos específicos, etc.
- Plazo ejecución: 31/10/2021
Más información y acceso tramitación: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=739&version=amp
El resto de las ayudas, destinadas a actividades relacionadas con la artesanía y la venta no sedentaria, se pueden consultar en la resolución de la convocatoria.
Actualización nuevas medidas
Ayudas para el alquiler de locales que suspendan actividad o tengan pérdidas del 75%
El Gobierno ha aprobado el Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria, que contempla medidas urgentes para el sector turístico, la hostelería y el comercio minorista.
Estas medidas, tienen como objetivo atender los costes fijos y salariales de los negocios.
En el siguiente informe de concecomerç puedes conocer los requisitos y cómo solicitar la ayuda: http://confecomercnews.es/images/files/ayudas_alquiler_covid.pdf
Extensión plazo presentación declaraciones y autoliquidaciones con domiciliación, por motivo borrasca «Filomena»
La Orden HAC/5/2121, por la que se extiende el plazo de domiciliación correspondiente a la presentación de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias, amplia de forma extraordinaria hasta las 15:00 horas del 18 de enero de 2021 el plazo de presentación de las declaraciones y autoliquidaciones tributarias con domiciliación de pago cuyo plazo general sea hasta el 15 de enero de 2021.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/01/14/pdfs/BOE-A-2021-518.pdf
A esta ampliación del plazo afecta a los modelos 111, 115 y 123 -declaraciones de retenciones e ingresos a cuenta de IRPF e IS-, y pueden acogerse a ella los contribuyentes que se hayan visto afectados por los efectos de la borrasca “Filomena”.
No obstante, el plazo de ingreso de las autoliquidaciones no se modifica, por lo que el adeudo de los importes domiciliados deberá efectuarse el 20 de enero de 2021, o el inmediato hábil posterior si el 20 fuese inhábil.
Cambio en las normas del Instrumento Financiero que incorpora el ‘Préstamo Participativo IVF Feder Coronavirus’
Este jueves 14 de enero entró en vigor la Modificación de las normas reguladoras del instrumento financiero préstamos participativos en coinversión con inversores privados, del programa operativo FEDER CVA 2014-2020, que incorpora la nueva línea de financiación ‘Préstamo Participativo IVF Feder Coronavirus’.
El Institut Valencià de Finances (IVF) ofrece esta nueva línea de financiación para apoyar a las pymes valencianas con necesidades de financiación derivadas de la actual situación de crisis sanitaria por la Covid-19 que, por su situación de solvencia, no tienen posibilidad de acceder a los mecanismos de liquidez del ICO y el propio IVF.
Consulta todas las modificaciones de las que puedes beneficiarte en este documento de confecomerç: https://www.boe.es/boe/dias/2021/01/14/pdfs/BOE-A-2021-518.pdf
Deja una respuesta